Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2019

Acupuntura Tung y dolor de espalda I.


Tu dolor de espalda y la Acupuntura Tung. 

¿Alguno de ustedes, no les ha fastidiado en el trabajo el dolor de espalda? ¿No han aguantado las jornadas laborales para justo el fin de semana, o las vacaciones, o las relaciones, o el merecido descanso, no poderlo disfrutar al 100% porque entonces aparece el dolor de espalda?  
Cuando yo tenía 12 años sufría de dolor lumbar crónico que trataba tomando muchas aspirinas infantiles. Con 16 años un dolor dorsal me dejaba varios meses con un brazo medio imposibilitado y dolor al respirar. A los 21 años pasé por quirófano con un resultado mediocre. Años después estaba perfectamente, realizaba deporte intenso, e incluso saltaba por los aires frecuentemente en la práctica del Aikido. La experiencia como paciente  en la búsqueda de resultados, así como los más de 25 años tratando pacientes, me llevaron a una investigación de búsqueda de publicaciones y estadísticas serias sobre el dolor de espalda, sus causas y posibles tratamientos, para formar profesionales y aportar a mis pacientes las mejores opciones y explicaciones. 

Resulta que el dolor de espalda es una de las causas de absentismo laboral más frecuentes. Está relacionado además con problemas para dormir, así como con el estrés. El estrés también es causa de dolor de espalda. Tanto el dolor de espalda como el estrés, se han demostrado como causas de insatisfacción y mal humor. Como causas de infelicidad. Es uno de los problemas más frecuentes que afectan a la población mundial. Es importantísimo como vemos, pues afecta a las relaciones personales, dada la insatisfacción y molestias continuas que provocan. La alimentación afecta. La postura corporal afecta. Las emociones afectan. Muchas son las causas. Pero cómo saber cuál es la causa más importante en cada persona, y cuál el tratamiento más efectivo. Unas veces puede solucionarse, otras siendo realistas, podemos mantener el mejor estado posible para aguantar el trabajo o el estrés actual, sin que empeore o sin que duela demasiado. Otras veces podemos prevenir recaídas. He tratado pacientes afectados de hernias discales, pinzamientos vertebrales… y han vuelto a realizar trabajo de obra duro durante años. Otros pacientes con sus contracturas cervicales y que provocan un dolor de cabeza de atrás hacia delante han visto desaparecer los síntomas. Les aportaré consejos, y les cuento mi opinión y experiencia, subrayando esto, MI opinión, investigación y experiencia que no tiene por qué ser ni la única ni la mejor. Pero yo creo en ello y a mí me funciona. Vamos allá (y si les sirve, compartan a sus amigos, con dolor de espalda).

Tipos de dolor de espalda.

Por su localización: 
a) Cervicales: la zona de detrás del cuello y de al lado de los hombros (trapecios). Frecuentemente la zona entre las escápulas, es causa y solución, si más no debe incluirse en el tratamiento. También la zona de la mandíbula (apretar los dientes al dormir) es fundamental para incluirla si queremos solucionar estos problemas. El área de la sacro-ilíaca, o sea la cintura, cadera y „rabadilla”-coxis, deben revisarse. En mujeres esta zona pélvica puede estar irritada por un reflejo ovárico o uterino presente o antiguo (antiguos problemas hormonales, quistes, DIU, cicatrices, historial de abortos….). Y también una congestión del hígado o del intestino grueso, si se acompaña de molestias en los glúteos, puede bloquear la zona cervical. El subir los hombros para cada actividad diaria que no necesita de ello, incluido a veces el lavarse los dientes, abrir la puerta, hablar por teléfono…. Una mala postura para compensar un mal andar por un dolor de rodilla, duricias en los pies… Emocionalmente un exceso de „tengo que-hay que” en el día a día. O también el „llevar una carga excesiva a las espaldas”, el callarse algo que hubiéramos querido explotar y que a pesar de activarse los músculos del grito y el enfado, los bloqueamos por educación, o por cualquier otro motivo. Pero los músculos quedan „pre-activados” de forma crónica. 
b) Dorsales: la zona media de la espalda. Frecuentemente causa de un dolor lumbar, pero que en realidad se origina aquí. Reflejo de „nervios en el estómago”. De personas que llevan tensión en el estómago por así decirlo. Relación con el „azúcar”, en personas que comen con una frecuencia que no es la idónea para ellos, por ejemplo pasando muchas horas entre comidas, o con muchos azúcares o picoteo. Gases en el estómago o intestino, pueden afectar también. Emocionalmente puede haber desde la infancia un convencimiento por parte de uno de los padres tipo „eres un desastre”, saliendo un poco de chepa o joroba. 
c) Lumbares: la zona baja de la espalda, la de los riñones. La más frecuentemente afectada junto con las cervicales (las lumbares más en hombres, las cervicales más en mujeres). La debilidad de estos músculos, por sobre uso, o por debilidad de musculatura abdominal que sobrecarga estos músculos y fascias. Reflejo de temas ginecológicos, renales, hepáticos e intestinales. Con frecuencia el dolor viene de la zona dorsal baja, otras veces de la zona cervical bloqueada. La zona alta del glúteo-sacroiíaca (todo el culo por ser sencillo al hablar) debe presionarse en busca de zonas induradas y aflojarlas. Tratar las lumbares debiera incluir también las piernas y pies, y la zona dorsal e incluso cervical. Es decir, toda la espalda y parte de piernas y pies. De lo contrario la efectividad durará poco („Qué bien me ha ido el masaje, pero en 2-3 días vuelvo a estar igual”). Y deberá reforzarse la musculatura lumbar y abdominal, y estirarse la musculatura de las piernas en su parte posterior. 

Por sus estructuras implicadas:
a) Principalmente muscular: que puede estar inflamado, y se nota blando y doloroso a la palpación media. O indurado como un cordón, y que se deja apretar y duele cuando se le hace „saltar” en la fricción horizontal profunda. En el primer caso las causas son distintas al segundo, y el tratamiento también, pues buscaremos la causa y tratamiento distal (lejos) al músculo si está inflamado.
b) Principalmente tendones: dolores muy localizados, pero muy dolorosos. El tendón se nota inflamado y al friccionarlo para desinflamarlo, el dolor mejora casi por completo en cuestión de segundos. 
c) Principalmente óseo: por artrosis, deformaciones… que inflaman y tensan músculos y tocan nervios. Habrá que realizar un tratamiento a todos los niveles.
d) Principalmente de nervio, médula o disco afectado. Muchas veces ese problema ya existía sin dolor, y es el músculo y nervio el que ahora está dando síntomas. Tratando estos tejidos, más reforzando la musculatura puede obtenerse la mejora esperada. Algunas neuralgias (nervio muy dañado), o discos rotos, no permiten el restablecimiento total pero sí mantener la actividad que se realizaba si se continúa con un tratamiento preventivo.

Por estrés: 
Si las causas de „estar hasta las narices” ya pasaron, o siguen estando ahí, determinará un tratamiento u otro. Habrá que dedicar sesiones más largas y tener en cuenta absolutamente todo lo anterior. Lo físico, y lo nervioso. 

Atendiendo a todo esto, los mejores tratamientos que podemos obtener, valorarán el uso de los siguientes puntos y técnicas:


Zona Cervical: Tres pesos, Zhong Bae-Xia Bae. Implicación trapecio medio y bajo: 7 tigres. Implicación barrera diafragmática: Mu Liu - Mu Dou. Implicación lumbar: Riñón en la mano, Zhong Bae-Xia Bae. Implicación A.T.M.: Maestros Fuego.
Zona dorsal: 7 Tigres, Mu Liu - Mu Dou.
Zona Lumbar: Zhong Bae - Xia Bae, Riñón en la mano

Relación hepática lumbar (glúteo derecho):  Gan Men
Relación intestinal lumbar (glúteo izquierdo): Chan Men

Desorden alimentario tipo pre-diabetes: Tres Emperadores

Columna afectada: Espíritu del Hígado, Tres Amarillos, Tres Emperadoes
Discos, médula afectada: Dao Ma del Tendón

Con estrés relacionado: DU20, Yintang, Espíritu del Corazón, Mu Liu - Mu Dou

Ginecología implicada: Fuke/Nido del Fénix


Combinaciones ideales: 
  • Masaje local o aplicación fija de Ventosas. Puede en este caso estimularse los puntos Tung con masaje, ventosas o moxa y seguir con el masaje o tratamiento con ventosas para la espalda. 
  • Uno de estos puntos Tung, combinados con Acupuntura Zonal y YNSA o combinados con terapia Craneosacral a la vez. 
  • Uno de estos puntos Tung combinado con imán o ventosa pequeña en zona refleja de los pies o las manos, o hasta tres zonas reflejas simultáneas. 


  • Muchos otros puntos Tung son posibles, tal y como vemos a lo largo del curso, pero como una guía general y útil podéis tomar estas indicaciones que os comento. 


  • Podemos comentar estos y otros puntos, cuándo y por qué en otros artículos con más detalle, o en alguno de los directos de Youtube Centre Josep Carrion.



miércoles, 30 de mayo de 2018

Puntos de Acupuntura Tung para la Hernia Discal.

Puntos Acupuntura Tung para la hernia discal. 



Dolor lumbar/hernia discal y tratamiento con Acupuntura
Dolor lumbar/hernia discal y tratamiento con Acupuntura
 La primera vez que oí comentar de este Dao Ma de la mano del Dr. Palden Carson (el discípulo que enseña la técnica genuina Tung), me pareció casi imposible que yo fuera a llevar a la práctica ese tratamiento. Que fuera tan efectivo para hernias discales o para fracturas vertebrales aportaba una herramienta increíble a mi arsenal. Y entiendo que habiendo el Maestro Tung servido en el frente de la guerra, como médico y con su técnica claro está, puesto que en las guerras a lo largo de la historia de China, y hasta el auge de la medicina occidental, siempre se utilizó su medicina tradicional. Que como bien apunta Paul Unschuld, no es la que se enseña hoy en día sino la que cada médico por tradición y secreto familiar utilizaba. Así que encontrar puntos en el sistema para politraumatismos, hemorragias, órganos dañados, hernias inguinales, huesos rotos o espaldas destrozadas, no nos debe sorprender. 


El Dao Ma del Tendón (tendón de Aquiles).

Puntos Tung para Hernia Discal.
Puntos Tung para Hernia Discal
Lo que me llevaba a descartar su uso es cuando nos dijeron, con toda la tranquilidad del mundo, que estos puntos debían atravesar el tendón de Aquiles y clavarse en el hueso tibial. Claro, esto no iba a ser bien recibido en mi clínica. Lo que me costaba creer, es que fuera totalmente indoloro. También en el curso avanzado de Susan Johnson y en sus videos, lo comenta. Es sencillo de pinchar y no duele en absoluto. Así que esta fue mi decisión: en los casos no muy graves, lo pincharía muy superficial, igual que la técnica alemana de NPDO realiza para el mismo tipo de problemas en esta zona. Y para hernias discales difíciles o muy sintomáticas lo pincharía hasta el hueso. Y la verdad, es que no solo no provoca ningún dolor, sino que el paciente al estar en posición prono, no lo ve y por tanto se mantiene relajado. Fundamental es, que debajo del pie pongamos un rodillo o algún tipo de elevación para mantenerlo relajado en flexión dorsal. Indicar al paciente que no flexione el pie durante el tratamiento, y ya está. Es más que suficiente. Un tratamiento que realmente es sencillo y efectivo. Por sí solo, tres puntos en cada lado, con una alta efectividad. Si palpamos el área observaremos zonas más induradas que otras. Mi consejo es presionar con fuerza primero el tendón contra el hueso, observando las áreas más rígidas, dolorosas y resistentes. Intentar mantenerse aproximadamente donde se indica la localización de los puntos y punturar, en mi opinión, tres puntos en cada pierna. Tanto la columna cervical como lumbar van a obtener el alivio esperado en unas sesiones. Generalmente con dos sesiones a la semana debiera mejorarse mucho sintomáticamente desde esa primera semana. Y valoraremos como siempre la etiología y la anamnesis por si debemos considerar alguna combinación o variar el tratamiento algún día. En estos casos, si el paciente estuviera encamado veríamos unos resultados frecuentemente espectaculares. El problema es que la mejoría sintomática lleva al enfermo a forzar el área sin darse cuenta, más de lo normal o a disminuir por cuenta propia la medicación que estuviera tomando, y esa y no otra podría ser la causa del fracaso terapéutico. 


Recuerdo un paciente que me decía cada semana que salía mejor pero estaba exactamente igual o peor la semana siguiente. Juraba y perjuraba que se mantenía en reposo, hasta que un día que vino acompañado dijo su pareja „mira, no es cierto, porque sube electrodomésticos por las escaleras cada domingo, porque no sabe decir que no cuando le piden ayuda para las mudanzas”.

Combinaciones.
Combinando con el punto Shang Liu vamos a poder acceder con mucha fuerza a la zona cerebral, y tres pesos para desbloquear fuertemente o LiuWan para hemorragias podrían construir un plan completo para algunas afecciones de este tipo. 

La zona cervical es muy bien cubierta por los Tres Pesos, con lo que de nuevo, en el caso de una hernia añadiríamos un punto de este Dao Ma. Y finalmente para hemorroides y prolapsos, si bien el Dao Ma Rectal es más que potente por sí solo en casi cualquier caso, y tratar el suelo pélvico con otros puntos podría ser también el complemento ideal, podemos apoyarnos del punto proximal de Dao Ma del Tendón para actuar de forma genérica y mirror sobre toda el área lumbo-sacra y anal. 


Estos y otros puntos y combinaciones, deben analizarse en cada caso. En los cursos de Acupuntura Tung sabéis que os damos la información más completa y también nuestra experiencia, podéis preguntar y profundizar según vuestras propias necesidades, pero para un blog no está mal, verdad? Ya podéis tener resultados buenos solamente con esto. Ánimo y seguiré contandoos cosas en el próximo post. A trabajar que los pacientes nos necesitan!!!!

Saludos Josep Carrion.